Hola a todos, aquí Fran Pastor.

En estas semanas he seguido adaptándome a mi nuevo puesto en Auto1 Group.

Muchas cosas nuevas, y como es normal, aprendiendo quién hace qué, dónde está cada cosa y las herramientas disponibles.

Hasta que todo eso no lo tenga rodado, no voy a poder tener la agilidad que me suele gustar.

Mientras tanto, sigo cacharreando con N8N.

Ahora estoy creando una automatización que me hace un resumen esquemático de las newsletters que recibo (que no son pocas), y que me lo mande al Telegram.

Me cuesta estar al día de todas las newsletters que sigo, por lo que seguro que esto me ayudará a, al menos, detectar lo más interesante.

Y estoy pensando en 2 versiones:

  • Una que analice newsletters de ecommerces (con visión de marketer, analizando contenidos, estrategias, etc.)

  • Otra que analice newsletters de creadores de contenido (dándome un resumen práctico de cada correo para saber si me interesa dedicarle tiempo)

Dime, ¿algo así crees que sería útil para ti?

Si es que sí, coméntamelo y la compartiré en la siguiente edición, cuando la tenga acabada.

Y por último, tengo un poco parado mi mini proyecto tipo SaaS. Estas semanas solo he enganchado el proyecto a GitHub y a Codex para que lo que ya tenía hecho quede todo en un mismo sitio, ya que está consiguiendo un tamaño importante.

Hasta aquí la sección BIP. Ahora el contenido marketiniano.

Novedades en Marketing Automation

En esta sección te traigo las últimas novedades de las herramientas de marketing automation que más me gustan.

Con esto de la IA pisando fuerte, todas se están subiendo a la ola, añadiendo funciones que a veces son un poco cutres, pero que otras te cambian la vida (marketinianamente hablando).

1. Customer.io

En las últimas semanas, esta herramienta ha sacado algunas novedades interesantes con IA:

  • Traducción automática de mensajes según idioma del usuario.

  • “AI Business Profile”: la IA aprende el tono, estilo y contexto de tu marca antes de sugerir contenido.

  • Análisis de contenido de email impulsado por IA (tono, errores, mejoras).

Que la traducción la haga la IA me parece un punto fuerte, ya que se sabe adaptar sin utilizar traducciones literales que luego no suenan bien para alguien nativo.

2. HubSpot

Le están dando muy duro a sacar novedades interesantes. Destaco estas 2 recientes:

Han sacado un nuevo Data Hub que permite conectar fuentes externas (ERP, ecommerces, herramientas BI), limpiar datos duplicados automáticamente y unificarlos bajo una sola vista. Ya no hace falta depender de integraciones externas o de operaciones manuales en el Data Sync.

Además, su Smart CRM ahora incorpora detección de intención (visitas, aperturas, interacciones) y vistas dinámicas: puedes ver registros como tablas, paneles o mapas sin salir del CRM.

Si trabajas en marketing automation o CRM, te interesa seguirle la pista de cerca a HubSpot porque está teniendo avances en una dirección con mucho potencial.

3. Braze

Otro gigante del marketing automation con novedades:

  • Automated IP Warming: el calentamiento de IPs se gestiona solo, ideal para nuevos dominios o migraciones.

  • WhatsApp 2.0: mensajes interactivos con carruseles, flujos y botones contextuales.

  • Zero-Copy Canvas: permite que Braze dispare acciones desde los datos almacenados en tu data warehouse.

  • Atributos calculados: métricas como CLV o engagement sin tener que cargar datasets externos.

Cada vez más e-commerce están usando WhatsApp, y poder montar flujos interactivos desde el propio Canvas es un gran plus. Lo que veo más útil es el Zero-Copy Canvas, que aunque todavía está en Early Access, va a darle mucha reactividad a la herramienta, teniendo los datos y disparadores en tiempo real.

La trampa del dato “suficientemente bueno”

Adverity acaba de publicar su informe sobre calidad de datos en marketing y deja algo claro:

La mayoría de equipos siguen trabajando con datos mediocres… pero convencidos de que están bien.

Casi la mitad de los CMOs admite que sus datos están incompletos o desactualizados, y aun así el 85 % confía en ellos como si fueran sagrados.

No me sorprende. En ecommerce es lo mismo: CRMs llenos de duplicados, leads sin país, eventos mal trackeados…

Y luego nos preguntamos por qué las automatizaciones no rinden o por qué la IA “no acierta”.

Ese fue uno de los motivos por el que cambié el enfoque de esta newsletter.

AutoNodeLab ya no va de email marketing.

Va de cómo conectar datos, automatización e inteligencia para que lo que envíes tenga sentido.

De optimizar lo que aburre y personalizar lo que vende.

Porque si los datos son ruido, da igual lo que construyas encima:
ni la IA, ni el CRM, ni el copy te van a salvar.

Keep Reading

No posts found